top of page
Search

Gracia en la cruz

  • Dr. Carlos Pacheco
  • Mar 30, 2015
  • 3 min read

Nos encontramos en la semana mayor en la cual el mundo cristiano separa este momento para reflexionar en la muerte del Señor Jesucristo. En algunas culturas esta conmemoración llega al extremo de algunos literalmente crucificarse frente a las multitudes. Otros conmemoran con actos de penitencia y abstinencia de ciertos alimentos y/o pasatiempos. En ambos casos, luego de terminada la semana se regresan a su antigua forma de vida. Por otro lado hay unos para los cuales simplemente es una semana libre donde tienen la oportunidad de ir a su playa favorita y compartir con familiares y amistades.

Como vemos esta semana es celebrada de maneras extremas: desde una perspectiva religiosa-cultural y desde una secular. Sin embargo, desde mi perspectiva, ambas maneras pierden el enfoque de lo que verdaderamente significa este gran evento histórico que cambió la historia de la humanidad. Este evento es la manifestación más grande (máxima) del amor de Dios por aquellos que no merecemos el favor de Aquel que nos creó y que nos sostiene en esta vida. Esa manifestación es la gracia. Dios escogió que fuese en la crucifixión de Jesucristo que pudiéramos apreciar la magnitud del amor de Dios para con nosotros. De la narrativa de la crucifixión del evangelio de Lucas podemos apreciar lo siguiente:

  • Gracia en la cruz: perdonando a los ofensores. En el verso 34 Jesucristo clamó al Padre diciendo "Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen" Lo natural y lo humano en una situación como esta hubiese sido maldecir y rogar a Dios por justicia. Sin embargo, Jesús pidió al Padre que perdonara a cada uno de sus ofensores.

  • Gracia en la cruz: escogiendo el sufrimiento para salvar a otros. "Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, diciendo: A otros salvó; sálvese a sí mismo, si éste es el Cristo, el escogido de Dios." Lucas 23:35 Los burladores le reprocharon como era posible hubiese salvado a otros y sin embargo el no hacia ningún tipo de esfuerzo por salvarse a sí mismo. Cristo tenía el poder de librarse de la cruz. El pudo haber solicitado la intervención de cientos de ángeles que lo hubieran salvado. Sin embargo no lo hizo por amor. Su amor hacia nosotros lo llevó hasta la muerte en la cruz ya que era la única manera de salvar a los hijos de Dios. Si El se hubiera salvado en ese momento nosotros estaríamos perdidos.

  • Gracia en la cruz: salvando a un ladrón. "Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo." Lucas 23:40-41 Allí públicamente Jesucristo perdonó y salvó a un hombre que sí merecía el castigo que estaba recibiendo como paga de los delitos cometidos. Este ladrón, iluminado por el Espíritu Santo reconoció que aquel que estaba crucificado a su lado no solo era inocente sino que tenía el poder para llevarlo al reino el Dios.

  • Gracia en la cruz: revelando a los corazones quien es Jesús "Cuando el centurión vio lo que había acontecido, dio gloria a Dios, diciendo: Verdaderamente este hombre era justo. Y toda la multitud de los que estaban presentes en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, se volvían golpeándose el pecho." Lucas 23:47-48 Aún aquellos que participaron en la crucifixión después de haber visto todo lo acontecido, toda la manifestación de humildad, de amor y de perdón y hasta como la naturaleza se estremeció ante este magno evento, reconocieron que Jesucristo provenía de Dios. Comprendieron que Jesucristo era justo y que no merecía el sufrimiento y el castigo impuesto.

La gracia de Cristo no ha cambiado, es la misma que exhibió el día de su muerte. Te invito en esta semana a reflexionar en la gracia de Dios y en el propósito de la crucifixión de Cristo. Reflexionemos en el amor de Dios, tu pecado y en la gracia de Cristo Jesús quien nos recibe y nos perdona para Su gloria.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Trabajo en cooperación

​© 2015 by Carlos Pacheco-Collado

Derechos Reservados

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page